Todo empezó el 22 de junio del 2009, abriendo un comedor para alcoholicos, drogadictos e indigentes .
El horario de atención era de Lunes a Sábado, de 11 a.m. a 1 p.m.
Se le brinda atención a un promedio de 16 a 22 personas diarias.
Luego logramos la ayuda de algunas personas de la comunidad.
Nos desplazamos a recurrir de las carnicerías de la ciudad obteniendo ayuda de recibir apoyo semanal de seis carnicerías que nos permiten cubrir la necesidad de la población para que servimos, sin olvidar que esto era solo la primera etapa del proyecto.
Por dirección a través del presidente Guillermo, nos avocamos a implementar una forma de ayuda más, necesaria para continuar avanzando. Se enviaron cartas solicitando ayuda económica a empresarios de la comunidad, sin obtener la respuesta que requerimos, pues solo un super-mercado nos colabora con diez mil colones mensuales en comestibles.
Se establece un sistema al que nombramos como Columnas Financieras, con personas de buen corazón y posibilidades económicas que otorgaran una ofrenda de diez mil colones mensuales para dicha causa; empezamos con gente de la misma iglesia pero salimos a la comunidad y dicha estrategia nos ha permitido, no solo permanecer sino avanzar con el proyecto.
Entendiendo que la problemática en mención va más allá de brindar un plato de comida y determinar esto como simplemente la solución hemos avanzado en la posibilidad, pues dicha población sigue tirada en las aceras de las principales calles de la ciudad, siendo objeto de menosprecio y de burla pero además un mal ejemplo y por ello nos avocamos a obtener una casa en alquiler por la cual empezamos a gestionar los permisos correspondientes ante la Municipalidad del Cantón, como el permiso de suelo, permiso ambiental y permiso del Ministerio de Salud para luego poder pasar a lo siguiente, con la bendición que a la fecha estamos a derecho con estos requisitos de los que nos permitimos adjuntar las copias correspondientes.
Como parte de la historia, no podemos dejar de mencionar la buena voluntad del Ministerio de Salud en la ciudad de Palmares que desde que iniciamos solamente como comedor nos han brindado ayuda médica de una manera muy especial, al punto que lo mencionado llegó a ser un gran motivo de apoyo para continuar.
También hemos recibido frases inadecuadas y sin motivación alguna que lejos de desanimarnos nos han servido para plantear la idea de alguien que alguna vez dijo: Mientras usted trae una solución mejor, yo les daré de comer.
La problemática del alcoholismo y drogadicción es un problema que por afectarnos a todos es un problema de todos, que la CCSS, IAFA en calidad de oficinas delegadas, como es el caso para nuestra localización específica, IAFA en San Ramón, están anuentes a ser colabores, empresas de la comunidad y por que no mencionar a personas que individualmente sienten la satisfacción y hasta la buena voluntad de participar en el proyecto, no solo en la parte económica también en la parte profesional tan necesaria para llegar a ser eficaces.